• C. Tenerife, 47, 28039 Madrid
  • info@taller-ceramica-barbotina.es
  • Llámanos! 686 617 806

Logo
  • Clases
    • Clases regulares
    • Monográficos
    • Clases de prueba
    • Workshops
    • Clases individuales
  • Tienda
    • Productos
    • Bonos regalo
  • Servicios
    • Encargos
    • Hornadas
    • Eventos
    • Coworking
    • Moldes
  • Quiénes somos
    • El taller
    • Los profes
  • Blog
  • Contacto

All posts by barbotina

  • Home
  • Author
  • mayo 2 2018
  • barbotina

Posavasos cuerda seca

Posavasos de plancha de barro rojo decorados con la técnica de la cuerda seca. Como veis, no es necesario cerrar las líneas; al aplicar el esmalte, el cordón graso lo repelerá, dejando la línea descubierta. Pasa lo mismo con los puntos.

Read More
  • abril 30 2018
  • barbotina

Maceta con burbujas

Maceta torneada en barro rojo, decorada con la técnica de burbujas bubble glaze. Para esta técnica debemos aplicar una cubierta bien uniforme, y sobre ella soplaremos una mezcla de óxido y jabón con una pajita. Según se vayan formando las pompas, rebosando el vaso, nos acercaremos a la pieza dejando que se depositen sobre la […]

Read More
  • abril 27 2018
  • barbotina

Jabonera mariposa

Jabonera de plancha de barro rojo, con decoración calada y esmaltada. Se ha aprovechado el resto del calado para pegarlo con barbotina. Para la curvatura de la pieza se ha dejado descansando sobre churros para que no cayera mientras estaba fresca. En cuanto a los esmaltes, es importante dar una capa uniforme para que quede […]

Read More
  • abril 26 2018
  • barbotina

Fuente azul con vidrio

fuente de albino refractario construida por planchas, esmaltada en blanco con óxido de cobalto y vidrio en el fondo. El óxido mezclado con esmalte y cocido en alta temperatura nos da un color más intenso que en baja, por lo que, como siempre cuando hacemos nuestro propio esmalte, es imprescindible hacer pruebas; en este caso […]

Read More
  • marzo 22 2018
  • barbotina

Platos con frase

Platos de apretón de mimbre, con textos escritos en lápiz cerámico una vez bizcochados y esmaltados con NS-20. Son piezas que consiguen gran elegancia por su sencillez. Si tenemos dudas en cuanto a la composición, se puede escribir primero con lápiz de grafito, que desaparecerá en el horno, y luego aplicar el lápiz cerámico.

Read More
  • marzo 16 2018
  • barbotina

Vajilla esgrafiada

Vajilla de albino refractario construida por churros y pellizco, con decoración esgrafiada en engobe negro y esmaltada con NS-20. Al esgrafiar sobre un barro chamotado las líneas quedarán un poco rotas, por lo que el motivo elegido, contrastado y sencillo, viene muy bien para convertir este inconveniente en una virtud.

Read More
  • marzo 15 2018
  • barbotina

Baldosas de cuerda seca

Baldosas de barro mimbre esmaltadas con la cuerda seca. En este caso se ha aplicado un cordón con poco negro, lo que nos da unas líneas gris claro. Recordad que en la cuerda seca lo ideal es aplicar el esmalte bien grueso para que nos dé colores planos y uniformes.

Read More
  • marzo 13 2018
  • barbotina

Taza azul

Taza de barro mimbre por colada, esmaltada con azul XP. Una taza debe hacerse gruesa para que el asa se rellene por completo, ya que si dejamos la pared muy fina y el asa está hueca es muy fácil que se rompa. En cuanto al esmalte, haremos el interior siempre por volcado, y para el […]

Read More
  • marzo 9 2018
  • barbotina

Hojas capa de la reina

Hojas de plancha de barro rojo esmaltadas en miel. Estas hojas son muy grandes, por lo que el grosor de la pieza debe ir acorde con el tamaño, al menos un centímetro. Una vez impresas y recortadas, se puede dar volumen dejando que descanse sobre una superficie convexa, como una semiesfera de porexpán. Tras bizcocharla, […]

Read More
  • marzo 8 2018
  • barbotina

Plato con reserva de engobes

Plato de mimbre por apretón, con borde heptagonal y decoración de engobes. Una vez seco, se ha pegado cinta de carrocero para marcar las zonas a colorear, dejando reservas en blanco. Tras esto, una capa de esmalte transparente permite su uso sin problemas.

Read More
  • 1
  • …
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • …
  • 42

Entradas recientes

  • Técnicas avanzadas de alfarería: domina el torno en Barbotina
  • Talleres creativos de cerámica: una experiencia artística sin límites
  • Descubre el torno: la herramienta clave en la cerámica artesanal
  • La cerámica como expresión artística: entre el arte y la funcionalidad
  • Talleres de cerámica para regalar: una experiencia inolvidable

Categorías

  • Sin categoría 420

Copyright © 2021. Designed by WordPressRiver