• C. Tenerife, 47, 28039 Madrid
  • info@taller-ceramica-barbotina.es
  • Llámanos! 686 617 806

Logo
  • Clases
    • Clases regulares
    • Monográficos
    • Clases de prueba
    • Workshops
    • Clases individuales
  • Tienda
    • Productos
    • Bonos regalo
  • Servicios
    • Encargos
    • Hornadas
    • Eventos
    • Coworking
    • Moldes
  • Quiénes somos
    • El taller
    • Los profes
  • Blog
  • Contacto

All posts by barbotina

  • Home
  • Author
  • noviembre 17 2017
  • barbotina

Bandejita con hoja en reserva

Pequeña bandeja de barro rojo sobre molde de apretón, engobada en blanco con una hoja en reserva, y esmaltada con transparente brillo. Una vez colocada la plancha sobre el molde, se coloca la hoja de árbol elegida y se aprieta bien con una raedera, cuidando bien que los bordes queden bien planos y fijos a […]

Read More
  • noviembre 16 2017
  • barbotina

Caja lustrada

Caja de barro rojo construida con planchas y esmaltada con azul lustrado. Para este ejercicio es importante coser bien las paredes con barbotina y mantener las paredes bien rectas durante el secado. Si el barro está muy húmedo puede ser difícil, así que puede amasarse en una plancha de escayola para que quede más rígido.

Read More
  • noviembre 14 2017
  • barbotina

Bandeja en alta temperatura

Bandeja hecha con planchas de negro y albino refractario. En la parte superior se han realizado impresiones con la tapa de un rotulador. Una vez bizcochadas por separado, se esmaltaron con blanco y rojo de alta temperatura, y el esmalte de la base sirvió como pegamento para unir las dos partes.

Read More
  • octubre 31 2017
  • barbotina

Vasitos pistacho

Juego de vasos hechos por colada de papilla en barro mimbre, con esmalte blanco brillante y verde XP. Ambos esmaltes son aptos para contener alimentos. En el borde se ha dejado que el verde chorree un poco, superponiéndolo al blanco.

Read More
  • octubre 16 2017
  • barbotina

Lagarto

Pequeño lagarto modelado en barro rojo con bolitas a pellizco, esmaltado con colores CS a pincel. Es un buen ejemplo del primer ejercicio del curso, que nos sirve para aprender las primeras técnicas de cara a trabajos más complicados. Los esmaltes CS nos dan colores brillantes y  planos, y salvo el naranja y el rojo, […]

Read More
  • octubre 5 2017
  • barbotina

Bandejitas de vidrio

Pequeñas bandejas de albino refractario hechas por planchas, y una vez bizcochadas, decoradas con vidrio de distintos colores en alta temperatura. Para hacerlas se amasó una plancha grande y se cortaron las bases con un elemento circular y para el borde una tira con un listón fino; recordad que para que quede bien unido se […]

Read More
  • septiembre 19 2017
  • barbotina

Macetero irregular

Macetero construido a partir de una plancha de albino refractario, plegada con las manos de manera irregular. Para el secado hay que ayudarse de un barreño a modo de molde, para que no se deforme demasiado. Una vez bizcochada, se ha esmaltado el interior con un volcado, dando los últimos toques a pincel para las […]

Read More
  • septiembre 15 2017
  • barbotina

Plato con incrustación de engobes

Plato construido con planchas de mimbre, incrustaciones de engobes preparados con óxido y una capa de transparente brillante. Para las incrustaciones, abrimos surcos sobre la pieza fresca o en dureza de cuero, que serán rellenados con la papilla de engobe hasta cubrirlos por completo; limpiamos la superficie con la raedera y una vez seca se […]

Read More
  • agosto 28 2017
  • barbotina

Cilindro salpicado

Cilindro salpicado de óxidos, construido con planchas de albino refractario, y una vez bizcochado esmaltado a pincel en blanco mate de alta temperatura, y un salpicado de óxido P en sobrecubierta. Para esta decoración, tras aplicar el esmalte hacemos un óxido diluido en agua, y cargando el pincel lo agitamos o acariciamos las cerdas, dejando […]

Read More
  • agosto 23 2017
  • barbotina

Macetas azules

Juego de macetas construidas a churro y decoradas con incisiones por bocados, hechos con un vaciador. Una vez bizcochadas se han esmaltado con azul de escamas; este esmalte, del grupo de los lustrados, deja variaciones muy interesantes si aplicamos una capa irregular, por lo que en algunos puntos se han añadido más pinceladas para conseguir […]

Read More
  • 1
  • …
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • …
  • 42

Entradas recientes

  • Técnicas avanzadas de alfarería: domina el torno en Barbotina
  • Talleres creativos de cerámica: una experiencia artística sin límites
  • Descubre el torno: la herramienta clave en la cerámica artesanal
  • La cerámica como expresión artística: entre el arte y la funcionalidad
  • Talleres de cerámica para regalar: una experiencia inolvidable

Categorías

  • Sin categoría 420

Copyright © 2021. Designed by WordPressRiver