Sirena

Figurita de sirena modelada en mezcla de barros y esmaltada con miel. Todas las esculturas deben vaciarse para evitar que estallen en el horno.

Leer más

Cuenco esgrafiado

Pequeño cuenco de barro rojo cubierto de engobe blanco, esgrafiado y con un toque de color con óxidos P. El óxido en baja temperatura debe mezclarse con fundante o con esmalte transparente.

Leer más

Bisutería metalizada

Piezas de bisutería en barro mimbre esmaltadas con negro metalizado. Este esmalte debe aplicarse muy espeso para conseguir su brillo característico. Recordad que para esmaltar estas piezas en toda su superficie deben colocarse en la jaula, por lo que hay que asegurarse que el alambre es suficientemente grande para introducir el alambre.

Leer más

Plato con transferencia

Plato de apretón en albino refractario con transferencia de imagen. Para esta técnica debemos buscar una foto o dibujo en blanco y negro, e imprimirlo en una impresora de tóner, que aplica la tinta en óxido de hierro, sobre un papel vegetal. Luego la rascaremos sobre el barro para cocerla en alta temperatura.

Leer más

Cuenco

Cuenco de gres torneado, bizcochado y esmaltado con una mezcla de transparente de alta temperatura y óxidos P; recordad que no todos los óxidos valen para alta temperatura. También es muy importante, si se usa gres, no confundirlo con barro mimbre, que es de baja, ya que si lo cociéramos en alta no lo soportaría y […]

Leer más

Pez esmaltado

Pez recortado de una plancha de lila refractario y esmaltado en baja temperatura con colores de cuerda seca. Como son colores opacos y muy espesos, se pueden poner uno encima de otro, tapando el superior a la base. Aunque en este caso ha quedado muy bien, una combinación de tantos colores es arriesgada, ya que […]

Leer más

Cenicero

Cenicero de lila refractario, con base de plancha y paredes de churros, cocido en alta temperatura con vidrio y un suave toque de transparente. Al tener una capa de esmalte muy fina, el barro se tiñe ligeramente y el vidriado permite apreciar la chamota al tacto; si no queremos que pase esto hay que aplicar […]

Leer más

Plato neriage

Plato de apretón sobre molde cuadrado, con mezcla de barros y esmaltado con miel. Se amasó sobre una tela rugosa y se presionó con los dedos para darle una textura orgánica que contrasta con la forma cuadrada. Por su estilo, para esta pieza es apropiada una plancha gruesa, de un centímetro o más.

Leer más

Plato espolvoreado

Plato de apretón de barro lila, esmaltado en blanco y con un espolvoreado de óxidos P secos; para esta técnica cogemos un pellizco de polvo del óxido elegido y lo dejamos caer sobre la cubierta, para que se deposite encima del esmalte; debe ser muy suave para que se integre bien, ya que si ponemos […]

Leer más

Jabonera hoja

Jabonera de plancha con los bordes levantados a pellizco y los nervios marcados con palillos, esmaltada con miel y un suave toque de óxido aplicado con esponja.

Leer más