Bandeja con flores de cuerda seca
Bandeja de mimbre por apretón con un dibujo de cuerda seca. Una vez bizcochada, hacemos el dibujo con lápiz de grafito, sobre el que aplicamos el cordón; acto seguido damos los esmaltes con perilla o similar. En este caso, el fondo es transparente, dejando ver el blanco del barro. Aunque la cuerda seca es una […]
Read MoreCuerdaseca Mondrian
Baldosa de barro rojo con decoración de cuerda seca, al estilo Mondrian. La cuerda seca es una técnica que cuesta dominar, tanto la aplicación del cordón como el esmalte. Esta pieza es un magnífico ejemplo para practicar, por sus ángulos rectos y la elección de colores, y garantiza un resultado interesante. Los rechupes que se […]
Read MoreBaldosas de cuerda seca
Juego de baldosas de barro rojo decoradas con la técnica de la cuerda seca. Para esta técnica, sobre una plancha bizcochada dibujamos el motivo a lápiz y con un pincel muy fino repasamos con el cordón, dejándolo espeso y con cuerpo. Acto seguido se aplican los esmaltes con perilla o jeringa. Es una técnica relativamente […]
Read MorePosavasos cuerda seca
Posavasos de plancha de barro rojo decorados con la técnica de la cuerda seca. Como veis, no es necesario cerrar las líneas; al aplicar el esmalte, el cordón graso lo repelerá, dejando la línea descubierta. Pasa lo mismo con los puntos.
Read MoreBaldosas de cuerda seca
Baldosas de barro mimbre esmaltadas con la cuerda seca. En este caso se ha aplicado un cordón con poco negro, lo que nos da unas líneas gris claro. Recordad que en la cuerda seca lo ideal es aplicar el esmalte bien grueso para que nos dé colores planos y uniformes.
Read MorePosavasos cuerda seca
Posavasos de barro mimbre con decoración de cuerda seca. En este caso, se han dibujado cordones de dos grosores, y se han aplicado los esmaltes cubriendo los finos, que han vuelto a salir ya que no pueden agarrar sobre la grasamiel. Una vez terminados, es buena idea pegar un fieltro en la parte de atrás […]
Read MoreBaldosas de cuerda seca
Baldosas de barro rojo decoradas con motivos geométricos en la técnica de la cuerda seca. Para hacer esto debemos dibujar nuestro motivo en una baldosa bizcochada con un lápiz de grafito. Sobre el dibujo aplicaremos a pincel un cordón de grasamiel teñido con negro que hará de barrera para los esmaltes. Una vez hecho esto, […]
Read More