• C. Tenerife, 47, 28039 Madrid
  • admin@taller-ceramica-barbotina.es
  • Llámanos! 686 617 806

Logo
  • Clases
    • Clases regulares
    • Monográficos
    • Clases de prueba
    • Workshops
    • Clases individuales
  • Tienda
    • Productos
    • Bonos regalo
  • Servicios
    • Encargos
    • Hornadas
    • Eventos
    • Coworking
    • Moldes
  • Quiénes somos
    • El taller
    • Los profes
  • Blog
  • Contacto

Tag Archives: Óxidos

  • Home
  • Tag Archives
  • marzo 14 2019
  • barbotina

Platito espolvoreado

Pequeño plato torneado con una cubierta de blanco brillo y un espolvoreado de óxido. En este caso el espolvoreado se ha realizado con un pincel seco, frotando las cerdas para que el óxido cayera muy difuminado; es importante utilizar mascarilla para evitar respirar las partículas que floten en el ambiente. Si el pincel estuviera húmedo, […]

Read More
  • febrero 21 2019
  • barbotina

Cuenco espolvoreado

Cuenco de colada de barro mimbre, esmaltado en transparente brillo y con un espolvoreado de óxido P. El espolvoreado se aplica con el óxido en seco y puede echarse de varias maneras; en este caso se ha hecho con los dedos, como si añadiéramos sal a la comida. Es importante que no cojamos pellizcos muy […]

Read More
  • julio 24 2018
  • barbotina

Vasos con burbujas

Vasos de colada esmaltados en blanco brillo y con decoración bubble glaze. Para un juego de colada es importante asegurarse de que todas las piezas tengan el mismo grosor, por lo que lo ideal es hacerlas de una vez; en otro caso habrá que apuntar el espesor de la papilla y el tiempo. En cuanto […]

Read More
  • abril 30 2018
  • barbotina

Maceta con burbujas

Maceta torneada en barro rojo, decorada con la técnica de burbujas bubble glaze. Para esta técnica debemos aplicar una cubierta bien uniforme, y sobre ella soplaremos una mezcla de óxido y jabón con una pajita. Según se vayan formando las pompas, rebosando el vaso, nos acercaremos a la pieza dejando que se depositen sobre la […]

Read More
  • abril 26 2018
  • barbotina

Fuente azul con vidrio

fuente de albino refractario construida por planchas, esmaltada en blanco con óxido de cobalto y vidrio en el fondo. El óxido mezclado con esmalte y cocido en alta temperatura nos da un color más intenso que en baja, por lo que, como siempre cuando hacemos nuestro propio esmalte, es imprescindible hacer pruebas; en este caso […]

Read More
  • febrero 13 2018
  • barbotina

Platos pez

Platos con forma de pez, construidos con planchas de lila refractario. El borde está levantado a pellizco y la cola lleva unas incisiones hechas con vaciador. Una vez bizcochado, se aplicaron esmaltes de alta temperatura a pincel y esponja, y el borde negro se hizo con óxido para mantener la textura del barro.

Read More
  • enero 31 2018
  • barbotina

Placas de calle

Pequeñas plaquitas de porcelana impresas con un sello de goma, teñidas de óxido y una capa de transparente. Para este ejercicio se grabó el diseño en una goma de borrar, que presionada contra la plancha fresca marca el dibujo. Una vez seca se aplica el óxido a pincel, y se lija ligeramente para sacar el […]

Read More
  • diciembre 19 2017
  • barbotina

Tazas con impresión y óxidos

Tazas de plancha de barro mimbre con impresiones y un baño de transparente con óxido rosa. Para este ejercicio hacemos una plancha y sobre ella colocamos un tapete de ganchillo o una tela con textura, y pasamos el rodillo para que se marque el dibujo. Construimos el cilindro y añadimos el asa con barbotina, todo […]

Read More
  • diciembre 8 2017
  • barbotina

Plato calado

Plato de mimbre por apretón, con decoración calada, toques de engobe y una capa de transparente a pistola, en monococión. El calado se realiza en dureza de cuero, marcando los orificios y cortándolos a cuchillo. Pueden utilizarse cortadores si se quieren formas muy regulares.

Read More
  • diciembre 1 2017
  • barbotina

Botellas torneadas con óxidos

Botellas blancas torneadas decoradas con esmalte transparente mezclado con óxidos naturales. A la hora de construir la pieza, la dificultad está en cerrar la boca, para lo que se necesita una cierta práctica. En cuanto a la decoración, los óxidos naturales, como el cobre y el hierro utilizados aquí, varían mucho su color en cuanto […]

Read More
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Entradas recientes

  • Técnicas avanzadas de alfarería: domina el torno en Barbotina
  • Talleres creativos de cerámica: una experiencia artística sin límites
  • Descubre el torno: la herramienta clave en la cerámica artesanal
  • La cerámica como expresión artística: entre el arte y la funcionalidad
  • Talleres de cerámica para regalar: una experiencia inolvidable

Categorías

  • Sin categoría 420

Copyright © 2021. Designed by WordPressRiver