Bandejas lágrima
Bandejas construidas de planchas de barro PM con los bordes levantados a pellizco, con el interior esmaltado en distintos colores. Al ser un barro negro los colores quedarán algo más oscuros; lo mejor sería aplicarlos por volcado y limpiar con una bayeta húmeda lo que se haya salido. Es un buen ejercicio para practicar cubiertas […]
Read MoreFuente de planchas azul
Fuente construida con planchas de albino refractario, esmaltada en azul alfarero. Al ser una pieza grande, las planchas deben tener un grosor acorde; una vez cortadas, se han puesto en una semiesfera de porex como molde y se han cosido con barbotina. Una vez bizcochada se aplica una buena capa de alfarero, aunque hay que […]
Read MoreTablas de corte
Tablas de albino refractario en alta temperatura, con una cubierta transparente y decoración abstracta a brochazos y salpicaduras. El barro elegido garantiza su funcionalidad, y quedan muy elegantes para servir quesos o embutidos. Dado que es un barro chamotado, conviene pasar una raedera de madera en dureza de cuero para meter la chamota y no […]
Read MoreBaldosa engobada
Baldosa de barro rojo con dibujo inciso y decoración de engobes. Dado que es un dibujo con cierta complicación, es preferible hacer bocetos y trasladarlo desde un folio. Los distintos tonos de azul se han conseguido añadiendo óxidos a un engobe comercial, para conseguir una paleta más amplia. Finalmente y una vez bizcochado se cubrió […]
Read MoreCuencos hoja
Planchas de barro mimbre con impresión de hoja de higuera recortada, curvadas para servir de cuencos y con esmaltes alfareros. Para conseguir la curvatura deseada se han utilizado churros y bolas mientras secaba. Una vez bizcochadas se han esmaltado por vertido; al ser traslúcidos, los alfareros cogen más color en los nervios, donde se deposita […]
Read MoreServilletero renos
Servilletero recortado de plancha de barro rojo y esmaltado a pincel. Se ha usado un cortador de galletas para la forma básica, y se ha cosido a unas planchas rectangulares con barbotina, usando una caja de cartón de soporte. Es un trabajo relativamente delicado, y se recomienda amasar el barro sobre escayola para que seque […]
Read MoreJabonera pez rojo
Jabonera de plancha de barro mimbre, con impresión de textura de malla y esmaltada en rojo brillante. Se ha curvado ligeramente apoyándola sobre churros y se han añadido cuatro bolitas como patas, cosidas con barbotina. En algunos sitios asoma el color del barro, especialmente en los bordes, que es donde más escurre el esmalte.
Read MoreAceitunera rana
Aceitunera de albino chamotado, construida de plancha con figura modelada. Los barros chamotados son más resistentes y muy apropiados para el modelado, pero al usarlos en una pieza funcional debemos asegurarnos que el esmalte cubra bien para que no arañe. También debemos usar esmaltes aptos para contener alimentos, en este caso blanco PR-23 y verde […]
Read MoreBenditera roja
Benditera de planchas de albino refractario, esmaltada en rojo. El barro chamotado elegido nos ayuda a que resista bien si decidimos colocarla en el exterior. Las benditeras son una tipología muy utilizada en la historia de la cerámica, y aunque ya no suelen usarse para su función original, pueden colgarse como elemento decorativo o funcional […]
Read MorePantalla de lámpara
Pantalla para lámpara de lila chamotado, montada con planchas caladas. El barro elegido es muy resistente y fácil de manipular en planchas grandes, pero es buena idea secarlo un poco sobre escayola para que no se hundan. En cuanto al calado, se ha dibujado y cortado sobre papel para que sea igual en todas las […]
Read More