• C. Tenerife, 47, 28039 Madrid
  • info@taller-ceramica-barbotina.es
  • Llámanos! 686 617 806

Logo
  • Clases
    • Clases regulares
    • Monográficos
    • Clases de prueba
    • Workshops
    • Clases individuales
  • Tienda
    • Productos
    • Bonos regalo
  • Servicios
    • Encargos
    • Hornadas
    • Eventos
    • Coworking
    • Moldes
  • Quiénes somos
    • El taller
    • Los profes
  • Blog
  • Contacto

All posts by barbotina

  • Home
  • Author
  • agosto 16 2019
  • barbotina

Jarroncito de churros

Pequeño jarrón de barro PM construido por churros, con un toque de engobe rojo y esmaltado con transparente PR-O. La gran ventaja del churro frente a otras técnicas es la construcción de formas irregulares, lo que en esta pieza se ve perfectamente; además, se ha dejado el último sin coser del todo, lo que da […]

Read More
  • agosto 14 2019
  • barbotina

Cuerdaseca Mondrian

Baldosa de barro rojo con decoración de cuerda seca, al estilo Mondrian. La cuerda seca es una técnica que cuesta dominar, tanto la aplicación del cordón como el esmalte. Esta pieza es un magnífico ejemplo para practicar, por sus ángulos rectos y la elección de colores, y garantiza un resultado interesante. Los rechupes que se […]

Read More
  • agosto 5 2019
  • barbotina

Cenicero vaca

Cenicero construido por plancha y añadidos modelados con forma de vaca. Una vez bizcochada se ha aplicado una cubierta de blanco brillo y añadido otros esmaltes a pincel. Más allá de la técnica, en una pieza así el objetivo es que resulte simpática, por lo que es recomendable dejar volar la imaginación y divertirse haciéndola.

Read More
  • agosto 2 2019
  • barbotina

Ensaladera a esponja

Ensaladera torneada de barro rojo, con una cubierta de blanco brillo por volcado y decoración sobrecubierta de azula alfarero a esponja. Para ello se ha mojado una esponja ancha con el esmalte elegido y se ha ido aplicando suavemente, marcando la textura de la misma; es importante no empaparla mucho, ya que saturaría el poro […]

Read More
  • agosto 1 2019
  • barbotina

Bandeja nerikomi

Bandeja nerikomi de barros lila y albino. El nerikomi es una técnica de mezcla de barros en la que conseguimos un patrón regular, frente al neriage en la que el dibujo es abstracto. Para esta bandeja se han hecho bolitas de los dos barros, y se han colocado alternas. Una vez dispuestas se pone un […]

Read More
  • julio 30 2019
  • barbotina

Mujer tumbada

Escultura modelada en lila refractario cocida a alta temperatura. esta figura tiene un grado de iconicidad bajo; se percibe claramente que es una persona, pero está muy simplificada. Por lo tanto, a la hora de modelarla debemos prestar atención al equilibrio entre las distintas partes, a la simetría y a la superficie. una vez terminada […]

Read More
  • julio 17 2019
  • barbotina

Plato con esquirlas de vidrio

Plato de albino por apretón con decoración de esmalte de alta temperatura mezclado con esquirlas de vidrio. Para preparar este esmalte, se recogen los trozos más pequeños del bote de vidrio, con mucho cuidado para evitar cortarnos, y se mezclan con el esmalte elegido. Al aplicarlo sobre el plato, estas esquirlas quedarán colocadas de manera […]

Read More
  • julio 16 2019
  • barbotina

Maceta con carita

Maceta de colada de mimbre, con decoración de óxido a esponja y la cara dibujada con lápiz cerámico, y una cubierta de transparente. El óxido se puede aplicar en crudo o una vez bizcochado; en este caso es mejor antes de la cocción, con un poco de fundente para que no se corra. Así evitaremos […]

Read More
  • julio 15 2019
  • barbotina

Vasos salpicados

Vasos de colada de mimbre, con decoración de engobes por salpicado. Depende de cómo apliquemos el salpicado, se pueden conseguir distintos efectos; en este caso, se ha mojado un cepillo de cerdas duras y se ha rascado con el dedo a cierta distancia, con lo que se obtiene multitud de gotitas pequeñas. Una vez bizcochado […]

Read More
  • julio 12 2019
  • barbotina

Maceta perezoso

Maceta colgante de negro chamotado construida con plancha y churros. Es una pieza de cierto tamaño, así que se construyó sobre un soporte de pelotas de papel de periódico para que secara sin caerse. Después se decoró la cara con engobes y una vez bizcochada se esmaltó el interior con transparente PR-O.

Read More
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 42

Entradas recientes

  • Técnicas avanzadas de alfarería: domina el torno en Barbotina
  • Talleres creativos de cerámica: una experiencia artística sin límites
  • Descubre el torno: la herramienta clave en la cerámica artesanal
  • La cerámica como expresión artística: entre el arte y la funcionalidad
  • Talleres de cerámica para regalar: una experiencia inolvidable

Categorías

  • Sin categoría 420

Copyright © 2021. Designed by WordPressRiver