Jarrita miel y verde

Jarrita de albino refractario hecha por churros, decorada con bocados quitados con un vaciador y esmaltada con miel y verde de alfarero. Las piezas de churros y pellizco quedan muy orgánicas e irregulares, así que es buena idea potenciar esto y que se vea bien la mano del artista. Si buscamos un efecto más simétrico o […]

Leer más

Bandeja neriage

Bandeja de mezcla de barros albino y lila, esmaltada en miel. Normalmente para el neriage amasamos bien para conseguir patrones sinuosos y con mucha mezcla, pero en este caso se ha dejado con bandas grandes y bien marcadas, colocando los trozos de barro juntos y pasando el rodillo para conseguir una plancha. es importante asegurarse […]

Leer más

Cilindro de churros

Cilindro de churros en PM y mimbre. Para este ejercicio se elige una forma cilíndrica como un frasco, y forrada de papel para que no se pegue el barro, se van colocando churros y bolitas, bien pegadas con barbotina. En este caso se usaron dos barros, y una vez bizcochado, se esmaltó de rojo el […]

Leer más

Jaboneras engobadas

Pequeñas jaboneras modeladas a pellizco, engobadas y cubiertas por transparente. Recordad que la gama comercial de engobes CC nos da tonos pasteles, por lo que si queremos tonos más intensos o mayor variedad podemos añadir óxidos. De todos modos el brillo del esmalte subirá los colores.

Leer más

Cuenco con triángulos rojos

Cuenco de barro mimbre, hecho por colada de papilla, y una vez bizcochado esmaltado con blanco brillante y rojo. Para los triángulos se utilizó una plantilla de papel, y se añadió un salpicado del mismo color para dar variedad al motivo. Recordad que los esmaltes rojos se alteran con mucha facilidad, por lo que al […]

Leer más

Platito engobado

Pequeño plato de albino refractario hecho por pellizco y decorado con engobes y una capa de transparente. Antes de decorarlo se lijó para sacar la chamota. El engobe queda muy bien cuando queremos hacer una decoración relativamente compleja.

Leer más

Gato

Pequeño gato modelado en lila refractario, con incisiones y esmaltado. En una primera versión se esmaltó en alta temperatura, pero el resultado no fue satisfactorio, así que se cubrió con verde alfarero y volvió a cocerse en baja. En principio no hay problema en esmaltar de nuevo una pieza, pero hay que tener cuidado y […]

Leer más

Bandeja vaca

Para esta pieza se buscó una bandeja comercial ya bizcochada y se esmaltó con diversos colores. Para un diseño así hay que tener cuidado con la combinación de los distintos esmaltes, ya que cuantos más elementos coloquemos más fácil es que quede una composición abigarrada.

Leer más

Ensaladera

Ensaladera de albino refractario, hecha de plancha por apretón, esmaltada con blanco mate y detalles de óxido, cocida en alta temperatura. Al haber elegido un barro chamotado y ser una pieza funcional, la capa de esmalte del interior debe ser muy gruesa para que quede bien lisa.

Leer más

Jabonera con bolitas

Jabonera en dos barros construida a plancha y churros, con una capa de transparente. Al cubrirse con el esmalte, durante el vidriado en el horno las piezas se han pegado entre sí, sirviendo el transparente como un pegamento, por lo que no se ha necesitado unir las bolas con barbotina.

Leer más