Maceta con fundente
Maceta por apretón de arcilla refractaria, cocida en alta temperatura. El exterior se ha frotado con fundente, lo que la ha oscurecido y cerrado el poro, consiguiendo una pieza muy resistente para su uso en exterior. Recordad que al adaptar una plancha a un molde con tanto fondo es habitual que aparezcan arrugas en el […]
Read MoreMacetero engobado
Macetero a torno de barro rojo con decoración a engobe. Para la base negra se puede preparar una reserva de cinta para que los bordes queden bien definidos. Las líneas blancas se pueden hacer a pera o a pincel, y ayudándose con una cuerda para marcar y asegurar que queden bien rectas. Tras el bizcocho […]
Read MoreMaceta roja con burbujas
Maceta de barro rojo realizada por colada, con decoración bubble glaze. Una vez bizcochada se ha esmaltado, el interior por volcado y el exterior a pincel, y se ha soplado óxido por la cubierta blanca, en un tono similar al esmalte de la parte superior.
Read MoreMacetero engobado
Macetero construido por plancha y decorado con engobes y lápiz cerámico. Es una pieza grande y que debe ser resistente, por lo que el grosor de la pared debe ser acorde con el tamaño. Los engobes se han aplicado con una paletina ancha para cubrir bien la superficie, y para los topos se ha usado […]
Read MoreMaceta con carita
Maceta de colada de mimbre, con decoración de óxido a esponja y la cara dibujada con lápiz cerámico, y una cubierta de transparente. El óxido se puede aplicar en crudo o una vez bizcochado; en este caso es mejor antes de la cocción, con un poco de fundente para que no se corra. Así evitaremos […]
Read MoreMaceta perezoso
Maceta colgante de negro chamotado construida con plancha y churros. Es una pieza de cierto tamaño, así que se construyó sobre un soporte de pelotas de papel de periódico para que secara sin caerse. Después se decoró la cara con engobes y una vez bizcochada se esmaltó el interior con transparente PR-O.
Read MoreMaceta de colores
Maceta de barro mimbre por colada esmaltada en diversos colores vivos. El borde negro se produce al superponer el naranja, muy delicado, y el turquesa craquelado; en principio esto se consideraría un defecto, pero al saber que va a pasar podemos usarlo en nuestro favor, como una técnica decorativa más. El mimbre es más frágil […]
Read MoreMaceta con burbujas
Maceta torneada en barro rojo, decorada con la técnica de burbujas bubble glaze. Para esta técnica debemos aplicar una cubierta bien uniforme, y sobre ella soplaremos una mezcla de óxido y jabón con una pajita. Según se vayan formando las pompas, rebosando el vaso, nos acercaremos a la pieza dejando que se depositen sobre la […]
Read MoreMaceta con topos
Maceta de colada de barro rojo, engobada de amarillo a pincel y con una decoración de topos, que pueden hacerse mojando el culo de un pincel o un lápiz en el engobe, para que queden bien marcados. Por su función, es conveniente que se deje la papilla mucho tiempo en el molde, para que la […]
Read MoreMaceta neriage
Maceta construida en planchas de neriage con los tres barros refractarios. Las paredes se cortaron curvadas por parejas y una vez montadas se presionaron con las manos para favorecer la ondulación, consiguiendo una pieza orgánica y equilibrada; las curvas se relacionan muy bien con la planta cuadrada, lo que es realzado por el patrón de […]
Read More