Cuenco cobalto
Cuenco de negro refractario torneado y cocido en alta temperatura con una mezcla de esmalte transparente y óxido de cobalto. Los barros negros son los más difíciles de esmaltar, por la base más oscura y porque los minerales que los componen producen muchas reacciones con los esmaltes, alterando el color, burbujeando, etcétera. Por ello es […]
Read MorePrueba de esmaltes
Prueba de esmaltes, en este caso óxido de cobre y rosa P mezclados con transparente NS-20 en distintas proporciones. Una vez empezamos a esmaltar, es imprescindible hacer este tipo de pruebas, ya que como sabéis las reacciones químicas que se producen en el horno cambian por completo el color de nuestros esmaltes. Dado que es […]
Read MoreCuenco pájaros
Cuenco de apretón en albino refractario con decoración de óxidos bajo cubierta. En esta técnica hay que tener cuidado al aplicar el esmalte transparente para evitar que el óxido se corra. Otra opción es hacer una sobrecubierta, con el óxido encima del esmalte; en este caso se debe aplicar el óxido bien diluido para que […]
Read MoreCilindro con impresión de hojas
Cilindro de planchas en barro rojo. Antes de montarlo, sobre la plancha se colocaron unas hojas recogidas por la calle y se pasó el rodillo para que quedaran marcadas. Una vez cosido, se aplicó óxido verde sobre las hojas, y se lijó cuando estaba seco para que el color quedara en los nervios y las […]
Read MoreBisutería
Piezas de bisutería modeladas a mano en barro mimbre, pintadas con pinceladas y salpicado con óxidos en bajocubierta y con una capa de transparente. Como siempre, aseguraos que el agujero de la pieza es suficiente para introducir el alambre refractario y poder cocerlas en la jaula.
Read MorePlato espolvoreado
Plato de apretón de barro lila, esmaltado en blanco y con un espolvoreado de óxidos P secos; para esta técnica cogemos un pellizco de polvo del óxido elegido y lo dejamos caer sobre la cubierta, para que se deposite encima del esmalte; debe ser muy suave para que se integre bien, ya que si ponemos […]
Read MoreTarro torneado
Tarro de negro refractario, hecho a torno y cocido en alta temperatura con un transparente mezclado con óxido de cobalto, que da unos preciosos tonos azules en los sitios donde se ha depositado más capa. Recordad que los barros chamotados arañan mucho en el torno, por lo que es necesario tener bastante experiencia en el […]
Read MoreVasos
Vasos de colada de papilla blanca, pintados con óxidos y esmaltes. Como la colada es relativamente fácil de hacer, conviene sacar muchas piezas similares para poder probar distintos tipos de decoración hasta encontrar un estilo que nos guste. Y no hay que olvidar que si queremos usarlos para beber, no nos vale cualquier esmalte; tiene […]
Read MoreHoja
Para esta pieza se buscó una hoja por la calle, aprovechando el otoño, y se marcó sobre una plancha de barro mimbre, pasándole el rodillo por encima. Después se recortó y se levantaron los bordes ligeramente. Tras bizcocharla, se cubrió con una capa de esmalte blanco y se coloreó con varios óxidos aplicados con esponja.
Read MoreMedallones
Medallones cortados de una plancha de barro rojo, con impresión de texturas y teñidos de óxido.
Read More